
«Un espacio de diálogo pluridecenal – 2050,
sobre los retos de la sostenibilidad alimentaria,
en el pacífico colombiano»
REVIVE EL Foro PACÍFICO Alimentario
Julio 08 de 2022
Auditorio Hernando Patiño Cruz, Universidad Nacional – Sede Palmira – Valle del Cauca
Primera Parte:
8:00 am - 10:30 am
Perspectivas frente a los Retos de la SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA regional y nacional, desde el Sector Público, los Gremios, La Academia y las Organizaciones Sociales.
Segunda Parte:
11:00 am - 1:00 pm
El Rol de la Mujer Rural y los Jóvenes Rurales frente a la SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA en Colombia.
Aportes para la construcción del documento: Plan Pluridecenal - 2050 de SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA en Colombia.
PONENTES

Guillermo Rodríguez
Gerente General
Monómeros S.A

Alfredo Sarmiento
Director Ejecutivo
Fundación Monómeros

Hno. Niky Murcia
Rector
Universidad de la Salle

Héctor Ramos
Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional

Camilo Lloreda
Gerente de la Región Administrativa y de Planificación - RAP Pacífico

Oscar Eduardo Escobar García
Alcalde de Palmira

Yesid Paz
Secretario de Agricultura del Cauca

Martiza del Carmen Quiñones
Secretaria de Desarrollo Rural Agricultura y Pesca del Valle del Cauca

Oscar Antonio Álzate
Coordinador Nacional Proyecto Biocultural FAO

Maria Eugenia Saavedra
Directora Ejecutiva de la SAG

Luz Adriana Muñóz
Oficial Regional para Alianzas CIAT

Angela María Penagos
Directora Centro ISA Uniandes

Nancy Barrera Marin
Bióloga -Investigadora en Recursos Genéticos para la Seguridad y la Soberanía Alimentaria

Gabriel Antonio de la Cruz Aparicio
Investigador - Grupo de Investigación en Agroecología Colciencias A Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira

Amin Sinisterra
Experiencia Comunitaria

Diana María Montoya
Ingeniera Agroindustrial Experiencia Comunitaria
"Aportes para un Plan Pluridecenal a 2050,
de Sostenibilidad Alimentaria
Aliados estratégicos





